¿CÓMO MANEJAR LA ANSIEDAD EN NUESTRO DÍA A DÍA?


La mayoría de los pacientes que llegan a consulta por problemas de ansiedad, quieren que el terapeuta SE LA QUITE. Quizá porque no se entiende la funcionalidad de la ansiedad en nuestras vidas. La ansiedad es un indicador que viene a recordarme que he dejado de hacer cosas, que aún hay muchas cosas que hacer en mi vida, asuntos que resolver y que se quedaron en el olvido, así  como yo. Muchas veces podríamos dar la apariencia de tener una vida resuelta, “equilibrada” y segura. Sin embargo, cuando se empieza a indagar en la historia personal del paciente, se destapan asuntos que en su momento quedaron inconclusos, o que bien, jamás se empezaron. Cuando se presenta esta angustia generalizada, ese temor irracional, buscamos la ayuda de fármacos que reduzcan los síntomas que esto conlleva. Y los síntomas se reflejan de diferente forma: taquicardia, hiperventilación (no poder respirar), hormigueo, zumbido de oídos, adormecimiento de las extremidades, de la lengua, inflamación intestinal, reflujo, hemorroides, gastritis, alergias, etc., etc. Y quizá en este preciso momento te estés preguntando si los síntomas de los que tu padeces son ansiedad…La respuesta sería que sí. Ya que la génesis de nuestros males es de origen mental y emocional, lo que después se somatiza y se expresa a través de nuestro organismo. El cuerpo es el indicador de aquello que anda mal en nuestro interior, sin embargo, la mayoría de las personas y del personal de salud, intentan mitigar los síntomas físicas, cuando el origen de todos ellos se encuentra en nuestro interior. De esta manera, si no se atiende la raíz del problema físico, éste siempre volverá y cada vez con más fuerza.

Ahora bien, si la ansiedad me permite saber que hay asuntos en mi vida sin resolver, es momento de empezar a cuestionarme cuáles son y de qué manera podría darles solución. Quizá ya haya habido momentos en tu vida en que lo has intentado sin obtener ningún resultado satisfactorio, si ese es el caso, lo mejor sería buscar ayuda terapéutica, un profesional de la salud mental que te muestre aquello que no has podido concluir y los pasos que tienes que dar para poder desbloquear esa parte de tu ser que se siente atrapada, desesperada y aterrada. Cuando una persona busca las respuestas en la terapia psicológica, quizá muchas de sus creencias más arraigadas se pondrán en duda, ya que probablemente sean la fuente de sus dudas, de sus temores, frustraciones y deseos. De esta manera, aquello que cree el paciente se pondrá en duda con el único propósito de abandonar aquello que no le ha permitido avanzar.

Finalmente, la ansiedad debe considerarse como una oportunidad para revisar lo que he hecho con mi vida, qué asuntos he dejado pendientes y de qué manera puedo rescatarme aquello que me mantiene agazapada y oculta (o).

 (Lic. Alma Stéphanie Barbosa).

 

En GRUPO EDUCATIVO IMEI PLANTEL COACALCO-TULTITLÁN, te ofrece la licenciatura en Psicología, la cual te permitirá entender éste y otros padecimientos de origen psicológico. Además, contamos con servicios de clínica psicológica, la cual te ofrece terapia psicológica individual y de pareja, grupal, familiarv

 

NO LO PIENSES MÁS, Grupo Educativo IMEI, plantel Coacalco-Tultitlán, te ofrece una amplia oferta educativa y los mejores docentes en su área de conocimiento.


Inscríbete ya!!!!!!