PSICOPEDAGOGÍA

Si presentas dificultades de aprendizaje en lectura, escritura, habla; o bien, has identificado que tus habilidades mentales son deficientes o inadecuadas cuando la situación lo demanda, este artículo es para ti.

La psicopedagogía es la rama de la psicología encargada de identificar y tratar las dificultades de aprendizaje que el individuo presenta y el impacto de éstas en su desarrollo emocional, cognitivo y físico. La psicopedagogía se basa en las habilidades que el sujeto debió de adquirir durante las diferentes etapas de desarrollo de acuerdo a diversos teóricos. Por ejemplo, Jean Piaget, en su teoría del desarrollo cognitivo, resalta que nuestras capacidades mentales evolucionan a través de una serie de etapas. El desarrollo mental informa sobre la etapa de crecimiento físico de las personas, y el desarrollo físico da una idea sobre cuáles son las posibilidades de aprendizaje de los individuos. De esta manera, no se implementan técnicas de enseñanza al azar, sino que existe todo un análisis contrastivo del individuo entre su edad física y aquellas habilidades que posee, con las que debió de haber desarrollado en ciertas etapas de su vida. Por ejemplo, en la primera etapa del desarrollo cognitivo (mental) de Piaget, llamada sensorio-motriz, el desarrollo mental del niño se basa en la experimentación, en experiencias con objetos, personas y/o animales cercanos. Sin embargo, actualmente, se le niega al niño esta posibilidad, privándolo de poder relacionarse de manera natural con los estímulos que le rodean. Es decir, si una madre que trata con un niño de 8 meses, el cual quiere manipular ciertas texturas, o no permanecer ya tanto tiempo en la mecedora, y se le limita a estar acostado, o en un corral, o bien, no dejar que se lleve los alimentos a la boca por temor a que se ensucie, en ese momento se le está impidiendo su óptimo desarrollo motor, cognitivo y emocional, lo cual traerá repercusiones en la forma de aprender del individuo y por lo tanto, en su desarrollo. Dificultades que no sólo serán inmediatas, pero que se reflejarán incluso en la vida adulta del sujeto.

Por esta razón, la psicopedagogía permite analizar los estados de desarrollo del sujeto para poderle ofrecer técnicas de aprendizaje que le permitan alcanzar una productividad óptima y eficaz en la etapa de desarrollo en la que se encuentre.

(Lic. Alma Stéphanie Barbosa).

 

En GRUPO EDUCATIVO IMEI PLANTEL COACALCO-TULTITLÁN, te ofrece la licenciatura en Pedagogía, la cual te permitirá asistir a personas con diferentes dificultades de aprendizaje y dirigirlos hacia la obtención de sus metas profesionales y personales.

 

NO LO PIENSES MÁS, Grupo Educativo IMEI, plantel Coacalco-Tultitlán, te ofrece una amplia oferta educativa y los mejores docentes en su área de conocimiento.

Inscríbete, empezamos cuatrimestre en Mayo.