¿CÓMO SE SIENTE LA ANSIEDAD?



Según el Manual MSD, el Trastorno de Ansiedad se caracteriza por una preocupación excesiva, acerca de varias actividades, durante más de seis meses. Los sujetos que presentan este trastorno, padecen otros problemas asociados como Depresión mayor, Fobia específica, Fobia social y Trastorno de angustia. Estos son solo algunos de los síntomas característicos de la ansiedad, sin embargo, la ansiedad es una señal, un foco rojo que nos indica que algo o muchas cosas en nuestra vida han quedado inconclusas y que es momento que resolver.

A lo largo de nuestra historia, hemos tenido sueños que jamás se han materializado. La mayoría de nosotros, en el periodo de la infancia, hicimos promesas, historias en donde nosotros éramos los protagonistas y que, finalmente, terminamos siendo sólo parte de la escenografía. Adoptamos el rol que la sociedad y la familia nos impuso y nos dejamos seducir por la comodidad que supone que alguien más tome nuestro papel. No obstante, muy en el fondo nos sentimos insatisfechos, frustrados, tristes y enojados por aquello que no supimos defender, por lo que se nos fue de las manos y creemos incapaz de recuperar.

La ansiedad es una oportunidad para recapitular aquello que he hecho en mi vida y lo que he dejado pendiente, para retomar las riendas de mi ésta y saber que diario tengo una oportunidad de materializar mis sueños mientras la muerte no me toque. Es preciso reconsiderar que cada día se libra una batalla, una batalla contra mi pereza, mi inconstancia, mis miedos, mis inseguridades, mi apatía, mi falta de amor por mí misma y por la vida. Así que es preciso reconocer que todos aquellos síntomas que la ansiedad me presenta como sudoración, taquicardia, hormigueo, adormecimiento de alguna parte de mi cuerpo, dificultad para respirar, cansancio excesivo, etc., es sólo la oportunidad de saber que es momento de hacer cambios en mi vida, es momento de culminar con aquello que dejé pendiente, que no importa la edad que tenga, es necesario terminar el juego que decidí jugar el día de mi nacimiento”.

(Lic. Alma Barbosa).