LA TECNOLOGÍA COMO FACTOR DE INHABILIDADES
“Generalmente el avance y uso de la
tecnología, no importa el ámbito en el que sea aplicada, supone un desarrollo y
una evolución hacia nuevos alcances en el desarrollo de una sociedad. Sin
embargo, ese fin se desvirtúa cuando limita o inhibe el desarrollo cognitivo,
físico y/o emocional de los individuos. La tecnología avanza y uno de sus fines
es facilitar la vida del ser humano. Recuerdo una ocasión cuando un maestro
mencionó que los medios ahí están y que sólo depende del uso que se les dé, son
los resultados que vamos a obtener. Por ejemplo, podemos utilizar las redes
sociales o las diferentes plataformas virtuales para instruirnos en alguna
nueva rama del conocimiento, o bien, utilizarlas para matar mi tiempo,
inmiscuyéndome en la vida de los demás a modo de ocio. En este caso, estas
herramientas roban gran parte de mi vida y de mi energía, ya que no sólo existe
un desgaste a nivel físico sino también mental y emocional. Al observar y leer
las historias de los demás, evalúo mi vida en base a esas historias e
inevitablemente comparo mis resultados, mi felicidad, o mi desgracia en función
de la vida aparente de los demás. De este modo, la tecnología puede impulsarnos
a abrir nuestro campo de conocimiento o bien, a deshabilitarnos y ocuparlos
como un distractor que retrase nuestro desarrollo personal”.
Comparte con nosotros, ¿de qué manera o qué uso le das a la tecnología a la
que puedas tener acceso?
(Alma Stéphanie Barbosa Aguilar).
0 Comentarios