USO DE PROTESIS DENTALES




El uso de las prótesis dentales data de la época de los mayas (alrededor del 600 a.C.), los cuales las utilizaban para aumentar su belleza corporal.

En 1980, esta moda fue retomada por cantantes de hip-hop y rap. Los llamados grill, que son coberturas de metal que se colocan en la parte frontal de la dentadura para embellecerla, son elaborados a base de materiales preciosos como le jade, el cuarzo, el oro,  etc. Este tipo de incrustaciones también han servido para remplazar también piezas dentales, las cuales se elaboran con oro, de acuerdo al estatus económico de quien las porta.

Actualmente, el uso de incrustaciones dentales se fabrican de forma personal y a pesar de su seguridad, se recomienda que su uso no sea prolongado.

Algunas reseñas históricas, denotan que está técnica era realizada por joyeros u orfebres los cuales tenían las habilidades necesarias para trabajar con materiales duros, sin romper el diente o lesionarlo; calentando las piedras para poder reblandecer la resina con la que muy probablemente cementaban las incrustaciones.

Algunos historiadores, han descubierto que las incrustaciones dentales se hacía post-mortem., es decir, después de la muerte como ornamento cadavérico. Asimismo, se tiene registro  de que eran utilizadas en adultos,

De esta manera, este tipo de prácticas se llevaron a cabo en diferentes culturas que se asentaron en América. El uso de piedras preciosas en los dientes, es equiparable al uso actual de piercings, tatuajes y deformaciones corporales.



BIBLIOGRAFÍA

Olvera, S, et al. (2010), Decorados dentales prehispánicos en Revista odontológica mexicana, Junio, Vol. 14. No. 2, México, consultado el miércoles 13 de enero de 2021 de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-199X2010000200099

 

Rodríguez, R. (2017). ¿Qué son las incrustaciones dentales?, consultado el miércoles 13 de enero de 2021  de https://muysaludable.sanitas.es/salud/incrustaciones-dentales-los-mayas-al-hip-hop/