LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN
A diferencia de lo
que algunos pudieran opinar, la tecnología en la educación, según algunos
estudios, aumenta la creatividad y la capacidad de razonamiento, al hablar del
campo educativo. Asimismo, incrementa la autonomía de los alumnos a la hora de
aprender. Así, dentro de estos beneficios, que otorga el uso de la tecnología
en el ámbito educativo, encontramos los siguientes:
· Permiten un aprendizaje más interactivo
y participativo, favoreciendo el trabajo colaborativo en las aulas.
·
Se abre la posibilidad de aprender a
distancia y en diferentes contextos.
·
Permite una mayor flexibilidad de
horarios.
·
Posibilita que los alumnos puedan
mantener un ritmo más personalizado a sus necesidades.
· Es más fácilmente adaptable a alumnos con necesidades especiales.
Sin embargo, a
pesar de las facilidades que estas herramientas nos ofrecen, también es cierto
que conllevan grandes retos como los mencionados a continuación:
ü La
necesidad de proporcionar formación de calidad a los profesores para que puedan
aprovechar los recursos tecnológicos e incorporarlos en sus clases.
ü La
importancia de contar con una conexión a internet lo suficientemente buena para
poder ser usada por múltiples equipos y dispositivos al mismo tiempo.
ü El
importante desembolso para incorporar las nuevas tecnologías en sus aulas.
ü Resistencias
al cambio, sobre todo desde sectores más conservadores o menos familiarizados
con las nuevas tecnologías.
ü La
introducción de la tecnología en el aula implica la necesidad de aprender a
trabajar en equipo y de forma más colaborativa.
ü Al
introducir la tecnología en las aulas se hace necesario un cambio de paradigma,
en los contenidos programados y en los sistemas de evaluación, ya que será
necesario adaptarlos a la nueva realidad.
De acuerdo con la UNAM, las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) contemplan al conjunto de herramientas relacionadas con la transmisión, procesamiento y almacenamiento digitalizado de la información, como al conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas herramientas (hardware y software), en su utilización en la enseñanza.
Finalmente, cada
cambio viene marcado por una crisis, y actualmente, nos enfrentamos a adoptar
nuevas formas de enseñanza-aprendizaje, que generan caos, estrés, ansiedad pero
también la posibilidad de desarrollar habilidades digitales que nos permitan
adaptarnos a la nueva era en la educación. Enfrentarnos a nuevos desafíos que
nos orillen a buscar soluciones y a desarrollar nuestra capacidad de adaptación
y formar parte de este nuevo movimiento tecnológico que dejará un impacto
irreversible en la educación a nivel mundial.
BIBLIOGRAFÍA
https://www.aula1.com/tecnologia-en-la-educacion/
https://www.entrepreneur.com/article/308917
0 Comentarios